En Argentina, como entre tantos otros países, a la hora de adquirir o de querer cambiar la titularidad de un vehículo se debe realizar un tramite informando de este acontecimiento a las entidades gubernamentales.
En este articulo, te detallaremos todo los requisitos, documentación y todos los pasos a seguir para transferir un auto nuevo o usado de forma segura.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es la transferencia vehicular? ¿Cuándo se la debe hacer?
- 2 Requisitos para transferir un vehículo en argentina:
- 3 El costo de hacer la transferencia de un auto en el 2021:
- 4 Formas de realizar el traspaso de dominio vehicular:
- 5 ¿Cómo realizar la transferencia de un auto o moto de forma online?
- 6 Si realizo el tramite por internet, ¿Lo mismo debo concurrir al registro de la Propiedad Automotor?
- 7 La espera: ¿Cuál es el tiempo de demora del tramite?
- 8 Preguntas frecuentes relacionadas al tramite de la transferencia vehicular:
¿Qué es la transferencia vehicular? ¿Cuándo se la debe hacer?
La Transferencia Vehicular es un tramite que toda persona que desee realizar un cambio de titularidad de un vehículo debe realizar obligatoriamente. Este traspaso de dominio debe realizarse en situación de compra-venta o donación de un vehículo, sin importar si es un auto, moto o maquina agrícola.
Además, este cambio de titularidad debe ser consentido por ambas partes y formalizada mediante la presentación de formularios en la DNRPA, entidad encargada del Registro de la Propiedad Automotor en Argentina.
Requisitos para transferir un vehículo en argentina:
Si recientemente compro o vendió un auto o moto, debe saber que necesita realizar el cambio de dominio de este para que el nuevo dueño pueda traspasar la titularidad y colocarlo a su nombre. Y para ello, debe cumplir con los siguientes requerimientos:
Documentos necesarios para el cambio de titularidad:
Al momento de hacer la transferencia de un auto necesita presentar el N.º de domino, su N.º de Chasis y todas las cédulas expedidas, incluidas las de autorizado a conducir.
Además se le pedirá los datos personales de ambas partes. Por un lado, los requisitos que se le pedirá del vendedor son:
- Datos personales
- Datos del cónyuge (si esta casado al momento de la compra)
- Datos del representante (si lo tramitara otra persona)
- Un correo electrónico personal (Si es Gmail, mejor)
En caso de que el vendedor sea un persona jurídica (una organización), se le solicitara datos de la persona jurídica y de sus representantes.
Por otro lado, los datos que se le pedirá del comprador son:
- Datos personales
- DNI original y una fotocopia
- Constancia del CUIL o CUIT (en caso de que esta no figure en el dorso del Documento Nacional de Identidad)
- Datos del cónyuge (si esta casado al momento de la compra)
- Datos del representante (si lo tramitara otra persona)
- Un correo electrónico personal (Si es Gmail, mejor)
En caso de que el comprador sea un persona jurídica, se le solicitara datos de la persona jurídica y de sus representantes.
Formularios que se deben llenar:
Además de los documentos anteriores, debe llenar los siguientes formularios si desea tramitar el cambio de propietario de un coche:
- Formulario 12: este documento debe presentarse con la verificación policial efectuada. (puede aprender a rellenar el formulario 12 en este articulo)
- Formulario 08: este debe ser llenado por ambas partes y se los puede tramitar de forma online ingresando a la pagina de la DNRPA.
- Formulario CETA: este documento del AFIP se debe adjuntar solo en caso de que el vehículo que desee poner a su nombre supere el monto de $800.00. (Aquí puede ver como llenar el formulario CETA)
Con todos esos datos, podrá iniciar el tramite del cambio de propietario del vehículo digital o presencialmente,
El costo de hacer la transferencia de un auto en el 2021:
Según el estimador de costos de transferencias de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor, los usuarios que deseen hacer el cambio de dominio de su automóvil, tendrán que abonar los aranceles:
Arancel | Valor: |
---|---|
Transferencia de dominio de automotor importado | 2,0% del valor de mercado |
Transferencia de dominio de automotor nacional | 1,5% del valor de mercado |
Informe de estado de dominio | $110 |
Alta impositiva en el impuesto a patentes | $190 |
Baja impositiva | $190 |
Solicitud de deuda por infracciones o multas | $190 |
Certificación de firma (persona fisica) | $465 |
Expedición de título | $300 |
Expedición de identificación del automotor | $480 |
Expedición cédula autorizado a conducir (Cedula Azul) | $480 |
Formulario 13 | $360 |
Formulario 08D | $642 |
Cédula azul (identificación para autorizado a conducir) | $480 |
*Si desea saber cuanto le cuesta la transferencia de su automóvil, puede consultarlo en su pagina web. Allí encontrará todos los costos actualizados al 2021 tanto para nuevos como para usados*
Formas de realizar el traspaso de dominio vehicular:
La DNRPA pone a deposición 4 métodos diferentes de hacer la transferencia vehicular, estas son:
- Digitalmente: se realiza de forma 100% online y se recibe el informe en 1 día a traves del correo electrónico.
- Personalmente: consta de ir en persona a la sede para solicitar el informe.
Dentro de esta ultima opción se puede optar entre 3 tipos de solicitud de informes con diferentes plazos de entrega:}
- Informe común: es el tramitado en el Registro donde radica el vehículo. (Tiempo de demora: 48 hs)
- Informe común: es el tramitado en un registro distinto al de radicación. (Tiempo de demora: 7 días hábiles)
- Informe de carácter urgente: en caso de necesitarlo cuanto antes, se debe consultar en la categoría del tramite de la transferencia de automotor llamado «Solicitud de informe de dominio del automotor con carácter urgente».
En caso de elegir tramitar la transferencia personalmente, lo que tendrá que hacer es sacar turno y presentarse en la sede del Registro con todos los papeles que le detallamos en la sección: «Requisitos»
Si por el contrario prefiere evitar filas y la espera a ser atendido, puede optar por transferir la titularidad de un auto por internet. A continuación le indicamos como hacerlo:
¿Cómo realizar la transferencia de un auto o moto de forma online?
Para transferir un vehículo online, lo primero que debe hacer es dirigirse a: dnrpa.gov.ar, cierre el cartel que sale en pantalla, deslice hacia abajo y hacer click en el menú que dice «Transferencia Digital», iniciando así la transferencia online de su moto u auto
Una vez que haya hecho click, se cargara una nueva pagina con una explicación de lo que consiste el tramite y una aclaración, después de leerla, haga click en «SIGUIENTE».
En esta nueva pagina le aparecerá 3 diferentes opciones pero solo tiene que hacer click en la que dice «INICIAR o CONTINUAR una Precarga» (la del medio), con esta opción usted podrá comenzar a cargar los datos en el formulario.
Pasos para cargar los datos del vendedor:
- Para comenzar a colocar los datos del vendedor elija «Datos del Vendedor», haciendo click en el botón inferior que dice «Iniciar».
- Una vez comenzada la carga, deberá cargar el N.º de Patente y los últimos 7 dígitos del chasis, al finalizar haga click en «CONFIRMAR». Al confirmar el paso anterior, aparecerá un aviso mencionando que «El legajo no cambia de registro», haga click en ACEPTAR.
- Le aparecerá un nuevo aviso preguntando en que registro se realizará el tramite de transferencia: En el Registro actual de radicación del vehículo (Según el domicilio del vendedor) o En el Registro de Futura Radicación del Vehículo (Según el domicilio del comprador), elija la que crea más conveniente teniendo presente que allí es donde tendrá que concurrir para presentar los documentos.
- Ahora el sistema le preguntará si posee un formulario 08 con firma certificada. A lo que si contesta SI, deberá colocar el Numero de formulario, mismo que le aparecerá en el documento físico.
- Una vez colocado, deberá agregar los datos del vendedor completando cada campo con sus datos personales como su documento, estado civil, Email (allí le enviaran una notificación), Teléfono y Porcentaje de venta. En caso de que tenga representantes también lo deberá cargar.
- Al finalizar con los datos del vendedor le damos en «GUARDAR PERSONA FISICA» y haga click en «Siguiente», le aparecerá un resumen de todos los datos y si esta todo correcto debe hacer click en «Confirmar Tramite»
- Luego de que haya confirmado el tramite le aparecerá una pantalla en donde le informaran el NRO de PRECARGA, el cual deberá anotarlo porque es un datos importante. Cuando ya lo haya anotado, haga click en «SALIR».
Pasos para cargar los datos de comprador:
- Luego de que haya finalizado con los datos del vendedor, tendrá que nuevamente entrar en la sección «Transferencia Digital», «Siguiente», «Iniciar o Continuar» pero esta vez elegir la opción «Datos del comprador».
- Le aparecerá una pantalla con dos opciones: «Completar datos de ambas partes» y «Continuar precarga iniciada», elija la segunda. Ahora cargue el N.º de Precargar brindado en el ultimo paso de la carga de datos del vendedor, coloque el N.º de patente del vehículo, haga click en «SIGUIENTE» y nuevamente en «SIGUIENTE».
- Elija si el comprador es una persona física o jurídica y cargue todos los datos del comprador. Especial atención a colocar su Email personal debido a que por ese medio se le notificará un código para continuar el tramite.
- Pasado unos minutos, en su email le llegará una notificación con un código de validación, el cual tiene que copiarlo y pegarlo en el cuadro de la web donde se esta realizando el tramite. Una vez que lo haya ingresado, haga click en «CONTINUAR»
- Haga click en «SIGUIENTE» y el sistema le preguntara si desea solicitar la cédula de autorización (azules), puede optar por no hacerlo.
- En esta nueva pantalla tendrá que colocar los datos de la operación, cargando el precio real de la compra, el concepto: compra-venta, donación o adjudicación y el uso del vehículo: privado, publico o no declarado. Una vez terminado, haga click en «Siguiente»
- Seleccione el día y el horario de preferencia para ir al Registro seccional para firmar el documento y pagar el costo del tramite. Una vez, los haya elegido presione en el botón «SIGUIENTE».
- En esta pantalla ahora le aparecerá un nuevo resumen de todo los datos cargado con una sección final en el que se indica el valor total de lo que sale el tramite de transferencia vehicular. En este paso podrá elegir entre pagarlo online o pagarlo cuando concurra al registro.
Finalización de la transferencia del vehículo:
Luego de elegir el método de pago y hacer click en el botón para continuar, le aparecerá una pantalla el el que le aparecerá el N.º de precarga y se le indicará en el registro Seccional en el que debe presentarse con el día y la hora del turno que haya elegido.
En este turno deberá presentar todos los documentos que se informaron en la sección «Requisitos» este mismo articulo junto con el correo electrónico impreso donde conste el número de precarga y se controlará el cumplimiento de la obligación de grabado de autopartes si el vehículo radica en CABA o en la Provincia de Buenos Aires.
Si realizo el tramite por internet, ¿Lo mismo debo concurrir al registro de la Propiedad Automotor?
Aunque es recomendable que ambas partes concurran al Registro Seccional, en el caso de que el vendedor posea el formulario 08 con su firma certificada por un escribano no seria necesario que se presente en el Registro Seccional.
Por el contrario, lo haya tramitado virtualmente o personalmente, el comprador si deberá concurrir al Registro.
La espera: ¿Cuál es el tiempo de demora del tramite?
Se estipula que la transferencia de un vehículo se tarda, en promedio, unas 48 hs, siempre y cuando todo este correcto. En caso de que necesite una constancia, puede solicitar un informe histórico de titularidad.
Preguntas frecuentes relacionadas al tramite de la transferencia vehicular:
A pesar de nuestro detallado articulo, puede que en el proceso de tramitación de la transferencia de un auto o una moto surjan dudas.
A continuación encontrara las más frecuente más su respectiva explicación:
Eso es todo por este articulo sobre los Requisitos para Transferir un Auto en Argentina, esperamos que la información brindada sobre cuales son los formularios a completar, el precio del tramite y los pasos detallados sobre como hacerlo sean de su utilidad.